- El Ayuntamiento de Moradillo de Roa expondrá su proyecto de recuperación y puesta en valor de sus bodegas y lagares tradicionales.
- La cita, organizada por la Escuela Internacional de Negocios ALITER, tendrá lugar los días 20 y 21 de abril en Madrid.
El proyecto de recuperación y puesto en valor de las bodegas y lagares tradicionales que componen El Cotarro de Moradillo de Roa vuelve a saltar al panorama nacional con motivo de la celebración del X Congreso Nacional de Enoturismo. Un importante evento en el que se debatirá sobre el presente y futuro de las iniciativas turísticas ligadas al mundo del vino, así como las posibles sinergias que se pueden crear entre diversos sectores como el museístico o el hostelero. Estos y otros temas se abordarán los días 20 y 21 de abril en Madrid. Concretamente en la sede de la Escuela Internacional de Negocios ALITER. Entidad que lleva una década organizando este encuentro, que se asienta en su deseo de continuar “orientando a bodegueros, promotores turísticos, administraciones públicas y restauradores sobre el desarrollo del turismo vinícola”, tal y como destacan en su página web.
Una visión que comparten los responsables municipales de Moradillo de Roa que ofrecerán una ponencia en este X Congreso Nacional de Enoturismo. Será el jueves 20 de abril a las 11,30 horas y correrá a cargo del edil de Cultura José Ignacio Rincón, quien explicará cómo la unión de un pequeño pueblo de apenas 200 habitantes ha logrado dar a conocer su patrimonio en toda España y alzarse con el Premio a la Mejor Iniciativa Enoturística 2016 concedido por la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (ACEVIN). “Intentaremos aportar nuestra experiencia a todo aquel que pudiera estar interesado en nuestro proyecto, y además, trataremos de aprender de todas las iniciativas y coger ideas que nos puedan ayudar a mejorar y crecer”, sostiene Rincón. “Estamos muy agradecidos por esta oportunidad e intentaremos dejar en buen lugar al pueblo de Moradillo de Roa, que tanto está apoyando nuestra iniciativa”, añadió.
El Congreso
Durante el congreso, cuya conferencia inaugural correrá a cargo de Pau Roca, secretario general de la Federación Española del Vino, se tratarán temas de gran importancia para el sector enoturístico, como su estado actual, nuevas estrategias a seguir, modelos de marketing, implicaciones medioambientales, accesibilidad, innovación…. El evento servirá de plataforma para interconectar y permitir el diálogo entre distintos profesionales del sector, bodegas, empresarios, instituciones, prensa especializada, etc., lo que sin duda favorecerá el crecimiento del sector enoturístico. Al evento también asistirá Matilde Asían, secretaria de Estado de Turismo. La charla de clausura la ofrecerá Rosa Melchor Quiralte, presidenta de ACEVIN.